CBDC Colombia nació en 2018 como una iniciativa conjunta entre académicos visionarios de la Universidad Nacional de Colombia y profesionales del sector financiero preocupados por el futuro digital de las finanzas en nuestro país. En los primeros días, éramos un pequeño grupo de investigación centrado en comprender las implicaciones de las criptomonedas emergentes para la economía colombiana.
El punto de inflexión llegó en 2020, cuando el Banco de la República comenzó a explorar seriamente el concepto de una Moneda Digital del Banco Central (CBDC). Reconociendo la necesidad de un puente entre la investigación académica, la innovación tecnológica y la política monetaria, ampliamos nuestro enfoque para convertirnos en un centro especializado de conocimiento y asesoría sobre CBDC y tecnologías blockchain para aplicaciones financieras públicas.
En 2021, nuestro trabajo pionero en modelos de implementación de CBDC adaptados al contexto latinoamericano atrajo la atención internacional, facilitando colaboraciones con organizaciones como el Banco de Pagos Internacionales (BIS) y otros bancos centrales de la región. El mismo año, iniciamos nuestro programa de educación pública y capacitación para funcionarios gubernamentales, consolidando nuestra posición como referente en la transformación digital financiera.
Hoy, con un equipo multidisciplinario de expertos en economía, tecnología blockchain, política monetaria y finanzas sostenibles, nos hemos convertido en un actor clave en el desarrollo de estrategias digitales para el sistema financiero colombiano, con especial énfasis en la inclusión financiera y las aplicaciones climáticas de estas tecnologías emergentes.
